28 de enero “Día de la Reducción de Emisiones de CO2″

16/01/2023

En la actualidad celebramos el Día de la Reducción de Emisiones de CO2 cada 28 de enero, establecido por las Naciones Unidas. Fecha en la cual se busca crear conciencia y aportar soluciones sobre la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que generamos en el mundo, ya que éstas son el principal contribuyente al cambio climático.

Las concentraciones de CO2 presentes en la atmósfera han incrementado sustancialmente derivado de las actividades humanas, principalmente de la combustión fósil, la agricultura y el transporte.

Hoy en día, es urgente lograr la transición a un ambiente más limpio. Para esto, es necesario reducir las emisiones, que incluso pueden tener co-beneficios como mejoras en la calidad del aire, beneficiar la economía local y mejorar la salud pública. (National Today, 2017-2023)

Cabe mencionar que uno de los eventos que suceden cada año para definir acciones globales hacia un futuro más sustentable, es la Conferencia de las Partes (COP), en donde cerca de 200 países firman acuerdos y compromisos sobre objetivos climáticos colectivos hacia un mejor futuro.

En la COP27 en Sharm el Sheij, México aumentó su objetivo de reducción de gases efecto invernadero en 30% para 2030, elevando la meta un 8%. Este hecho sucede después de la publicación de la meta inicial en México en 2016. El alcance de esta meta se plantea a través de incrementar la regulación industrial, vínculos cero emisiones, mejoras en el transporte, trabajo a distancia y creación de nuevas reservas naturales. (Reuters, 2022) 

Con estas acciones concretas para reducir los GEI, es necesario recalcar que, para que el sector empresarial logre mitigar sus fuentes de emisiones,es necesario contabilizarlas, para posteriormente crear un plan estratégico e integral.

Según el Protocolo de Gases Efecto Invernadero (GHG Protocol) las emisiones se dividen en 3 diferentes alcances: alcance 1 (emisiones directas), alcance 2 (emisiones indirectas) y alcance 3 (otras emisiones indirectas).

Para la reducción de emisiones, son necesarias acciones orientadas principalmente al uso eficiente de la energía y en donde un actor principal es la energía renovable, por ejemplo, la energía solar. Esto significa orientar las inversiones en proyectos a largo plazo, como en el caso de la generación distribuida. Cabe mencionar que también existen tecnologías que están por ser desarrolladas y que podrían tener un efecto interesante en el uso de la energía, por ejemplo, el hidrógeno para procesos industriales o la fusión nuclear.

La transición hacia la sustentabilidad requiere de acciones coherentes en todos los niveles de la sociedad, como a nivel público, privado, científico y personal. En Set the World, entendemos la urgencia de esta transición y apoyamos a las empresas, gobiernos y ciudades para que establezcan y cumplan metas ambiciosas, que a su vez colaboren para lograr los objetivos nacionales e internacionales enfocados en limitar el calentamiento global y contribuir a la transición a la sustentabilidad desde diversos frentes.

Contáctanos para más información si deseas reducir tu huella de carbono.

Referencias:

National Today. (s.f.). International Reducing CO2 Emissions Day – January 28, 2023. https://nationaltoday.com/international-reducing-co2-emissions-day/#:~:text=International%20Reducing%20CO2%20Emissions%20Day%20%E2%80%93%20January%2028%2C%202023&text=Since%20global%20warming%20affects%20%E2%80%94%20well,on%20January%2028%20each%20year

Reuters. (2022, 8 de noviembre). COP27: México elevará su objetivo de reducción emisiones por primera vez desde 2016. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/politica/COP27-Mexico-elevara-su-objetivo-de-reduccion-emisiones-por-primera-vez-desde-2016-20221108-0073.html   

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…